La Bronca, la Fe y la Duda

La Bronca la encabeza Javier Milei, el conductor del hartazgo social generado por el declive económico que condujo a las derrotas electorales del kirchnerismo en 2015 y de Cambiemos en 2019. Su intención de voto ronda el 20%. La Fe vive en ambos lados de la grieta, Juntos por el Cambio tiene un aceptación social en torno al 35% y la fe en el Frente de Todos resiste en el 30% del electorado. La Duda está entre los independientes, o entre los indecisos, que rondan el 15% dependiendo el momento y el lugar donde se mida. Esperan la mejor oferta hasta último momento, no compran impulsivamente porque antes que nada sienten desconfianza.

Este escenario no es el mismo que hace tres meses. Hasta la llegada de la dupla Massa-Rubinstein al “quinto piso”, no estaba nada claro que Alberto Fernández terminaría su mandato. Hoy esa duda no está arriba de la mesa porque se supone que el nuevo enfoque económico viene a enfriar la economía todo lo que sea posible para contener la inflación, que es la principal demanda de la opinión pública.

¿Cuál es el principal problema de usted y su familia? Gran Buenos Aires, Octubre 2022

Estamos viendo que en Chile, y en Brasil próximamente, lo que se impone es la negociación entre los diferentes bloques en sus respectivos Congresos. Lo que se preveía como una estatización de los fondos de pensión con el gobierno de Boric, ahora es un duro debate en el congreso para implementar un sistema Mixto con participación estatal. En Brasil, Lula ya decidió que el Banco Central seguirá la línea “bolsonarista” con Roberto Campos Nieto como presidente del banco.