Posicionamos tu proyecto

Abrimos el paso a ideas, marcas, conceptos e instituciones con una mirada creativa y una sólida base metodológica.

Analizamos el contexto y las tendencias con estudios cuantitativos y cualitativos enfocados en tu necesidad. Brindamos información confiable en base a criterios metodológicos de investigación

Sudamérica

Centramos nuestra mirada desde una perspectiva integral que nos permite entender procesos y descifrar tendencias regionales.

sudamerica

Nuestros servicios

Artículos y Podcast

  • Gobiernos a la Intemperie

    Ciclos pendulares Veamos el contexto regional y global. ¿Qué hay detrás de los resultados electorales de los últimos diez años en Chile, Argentina, Brasil y España? ¿Cómo se explican los cambios de gobierno de derecha a izquierda y de izquierda a derecha en tan poco tiempo?  Para empezar no hay una sola razón, sino varias.…

  • Latinoamérica: En busca del horizonte

    Los partidos o candidatos disruptivos surgen por la frustración económica, la inseguridad ciudadana, o casos flagrantes de corrupción. Su causa nace de una mezcla de sentimientos como la bronca, la desesperanza, y la falta de horizonte, es decir de la insatisfacción cotidiana. En Perú la desesperanza le dio el triunfo a la izquierda de Pedro…

  • (CHILE) Vamos por todo, nos quedamos con poco y nada.

    Los resultados de la elección del Consejo Constitucional marcan una nueva realidad política en Chile, la incómoda convivencia en el poder de polos opuestos: la presidencia en manos de la izquierda y la mayoría del Consejo Constitucional en manos de la derecha. Se abre un nuevo capítulo en la discusión sobre diseñó político, económico y…

Nuestra visión

Vivimos en la era del cambio permanente  y todo lo que hacemos genera impacto. Ubicarse en un punto equidistante entre la economía,  la sociedad y la política es la clave para pensar estrategias que impulsen nuestros proyectos

Nosotros

Desde 2007 trabajamos en diferentes ambientes que requieren una comunicación estratégica. Participamos en campañas políticas, asuntos de agenda pública, posicionamiento de personas, marcas y productos, entre otros temas. Vemos la macro (el contexto) para construir el camino de la micro (tu proyecto)

Tomás Lanusse

Director
Analista de Opinión pública

Índice de esperanza y desilusión

Mide la gestión del gobierno nacional en función de la esperanza o la desilusión de la opinión pública. Permite encontrar demandas insatisfechas y razones de aprobación en relación al trabajo del gobierno nacional en un conglomerado urbano clave para la toma de decisiones.